Molino de la Calzada de 500 ml.

Aceite de Oliva Virgen Extra

Estuche 3 botellas 500 ml.

(674)

30,75 €(IVA inc.20,50 €/L)

  • 1 estuche 30,75 € / Unidad
  • 5 estuches 29,00 € / Unidad

Gran Selección
Aceite de oliva virgen extra procedente de distintas variedades de aceitunas: arbequina, picual y lucio.
Es un aceite dorado verdoso de frutado intenso medio-alto, amargo muy ligero y algo picante, con tonos a higuera, verde hierba y otras notas vegetales.

D'Origen
Aceite de oliva virgen extra de las variedades picual y lucio.
Aceite de color dorado verdoso, frutado maduro medio, amargo muy ligero con tonos a almendra y tomate.
 
Arbequina 
Aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina.
Aceite de color verde dorado de frutado ligero muy característico de su variedad, con notas de plátano y manzana. En boca es muy dulce, suave y fluido, muy poco amargo y nada picante.

Estuche con 3 botellas de 500 ml.: Gran Selección, DO Picual-Lucio y Arbequina.

Tipo:
Aceite de Oliva Virgen Extra
Variedad:
Arbequina ,picual ,lucio
Cultivo:
Tradicional
Zona:
Granada
D.O.:
Sin denominación
Cosecha:
2022-2023
Formato:
Estuche
Capacidad:
1,5 L
Frutado:
intenso
Dulce:
intenso
Amargo:
ligero
Picante:
medio
Nariz:
hierbabuena
28/10/2021

Me gusta la oferta.
La navegabilidad podría mejorar.

25/10/2021

La experiencia es buena en general,producto como describe y bien embalado pero el tiempo de envío no fue rápido ni en los días que ponéis de entrega

No se me notificó ni por llamada ni mail el retras

25/10/2021

El producto ya lo conocía. Muy bueno xo la atención ejemplar. Nos solucionaron un error en el momento. Muy amables

Escribe un comentario

Molino de la Calzada de 500 ml. - Estuche 3 botellas 500 ml.

Molino de la Calzada de 500 ml. - Estuche 3 botellas 500 ml.

Estuche con 3 botellas de 500 ml.: Gran Selección, DO Picual-Lucio y Arbequina.

Escribe un comentario

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Productos relacionados

Información del productor

Herederos de Francisco Roldán, SL

Desde 1895 la familia Roldán viene manteniendo la industria de fabricación de aceite de oliva.

En sus comienzos nació actuando como maquila, molturándose la aceituna que entregaban generalmente cosecheros de la misma familia que, conforme se producía el aceite de sus frutos lo iban retirando para su autoconsumo, venta o trueque.

Cada cosechero pagaba la molturación en fanegas de cebada, que se destinaba a la alimentación de las mulas que movían las piedras de molino.

El tiempo, la tecnología y los inquietos gestores que han estado al frente del negocio, han propiciado el que aquella antigua almazara familiar se haya convertido en una moderna fábrica con tres líneas de recepción, seis tolvas de espera y tres líneas contínuas de dos fases, con una capacidad anual de molturación de unos quince millones de kilogramos de aceituna, fundamentalmente de las variedades picual, lucio (autóctona de la comarca), picudo, hojiblanca y arbequina.

Almazara de Herederos de Francisco Roldán, SL
Íllora (Granada, España)

En Francisco Roldán han introducido una máquina que utiliza un sistema antiguo que se basa en la extracción del aceite de las pastas mediante poca cantidad de agua. Este procedimiento de extracción implica la elaboración en frío sin aumento de la temperatura en ninguna fase de la producción, salvaguardando la calidad del aceite extraído.

Otros sistemas actuales de extracción que operan a velocidad elevada, obteniendo así mayor rendimiento, no aseguran siempre la elaboración en frío en todas sus fases.

Mediante la filtración continua se eliminan las partículas sólidas a través de microfiltración, con el consiguiente ahorro de agua, electricidad y combustible, manteniendo intactas las características organolépticas originales y sin generar residuos.