Casas de Hualdo Estuche Olive Trotter de 25 ml

Aceite de Oliva Virgen Extra Denominación de Origen Montes de Toledo

Estuche de 4 Botellas de vidrio 25 ml.

(674)

FUERA DE STOCK Actualmente este producto no está disponible

4,95 €(IVA inc.49,50 €/L)

  • 1 Estuche 4,95 € / Unidad
  • 12 Estuches 4,00 € / Unidad

Pack de 4 aceites de oliva virgen extra monovarietales de las variedades arbequina, picual, manzanilla y cornicabra.

Estuche ideal para viajes con 4 variedades diferentes en formato de 25 ml cada una.

El Arbequina lleno de aromas, dulce, frutado y sugerente. Su elegancia y sutileza impregnan cada plato, haciéndolo inolvidable. En él, se pueden encontrar recuerdos a hoja de tomatera, hierba recién cortada, alcachofa, manzana y plátano. Al degustarlo se puede apreciar su estructura y untuosidad, que lo hacen verdaderamente interesante.

Picual, de gran complejidad aromática, sorprende por su robustez y sus notas amargas y picantes, de intensidad media y con elevada persistencia.  Presenta aromas a verde hoja, plátano verde e incluso a hierbabuena… Multitud de identificadores en un conjunto diverso, que hacen de él un aceite muy especial.

Cornicabra con gran concentración de beneficiosos antioxidantes con itensidad y carácter.  Sus antioxidantes le confieren multitud de aromas verde hoja y manzana, que combinan a la perfección con el marcado amargo y picante. El Cornicabra es un aceite de gran carácter que permanece estable en el tiempo.

Manzanilla conquista por su equilibrio, su estructura fina y suave y su aroma frutado. De estructura fina y suave, se muestra equilibrado entre amargo y picante. Es un aceite idóneo para aquellos que buscan persistencia en boca. De frutado intenso con recuerdos a tomate verde, achicoria y albahaca.

Tipo:
Aceite de Oliva Virgen Extra
Variedad:
Arbequina ,cornicabra ,picual ,manzanilla
Zona:
Toledo
D.O.:
Montes de Toledo
Cosecha:
2021-2022
Formato:
Miniatura
Capacidad:
100 ml
Composición:
Monovarietal
Frutado:
intenso
28/10/2021

Me gusta la oferta.
La navegabilidad podría mejorar.

25/10/2021

La experiencia es buena en general,producto como describe y bien embalado pero el tiempo de envío no fue rápido ni en los días que ponéis de entrega

No se me notificó ni por llamada ni mail el retras

25/10/2021

El producto ya lo conocía. Muy bueno xo la atención ejemplar. Nos solucionaron un error en el momento. Muy amables

Escribe un comentario

Casas de Hualdo Estuche Olive Trotter de 25 ml - Estuche de 4 Botellas de vidrio 25 ml.

Casas de Hualdo Estuche Olive Trotter de 25 ml - Estuche de 4 Botellas de vidrio 25 ml.

Escribe un comentario

Otros formatos

Este producto también está disponible en los siguientes formatos:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Información del productor

Casas de Hualdo

En 1986, Francisco Riberas, ya por entonces uno de los más sólidos empresarios españoles, adquiere la finca La Ventilla, en El Carpio de Tajo (Toledo), para comenzar su andadura en el negocio de la agricultura. Pronto imprime su especial carácter a la nueva actividad y a lo largo de los años va ensanchando las lindes de aquella pequeña explotación hasta convertirla en un enorme mosaico de cultivos y aprovechamientos.

Casi diez años después, en 1996, emprende una ambiciosa transformación de la finca plantando sucesivamente hasta 300.000 olivos. Las favorables condiciones de la zona, y la esmerada dedicación aplicada en su cuidado, hacen que el cultivo se comporte de forma generosa, obsequiándonos con una aceituna delicada y de inmejorable calidad.
 
Solo desde un profundo respeto y conocimiento del medio, aunando el disfrute sosegado del campo con las más modernas técnicas de gestión agrícola, han podido expresarse en toda su excelencia los más preciados atributos de este fruto milenario.
 
Este aceite pretende ser un sencillo homenaje de su familia y de todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar con él, a la persona irrepetible de Francisco Riberas, que no llegó a ver la culminación de aquel proyecto.

almazara de Casas de Hualdo

Finca Hualdo
El Carpio de Tajo (Toledo, España)
El Olivar

La cuenca del Río Tajo, a su paso por la provincia de Toledo, modela un paisaje escalonado muy típico que en su vertiente meridional se encarama desde las vegas hasta las rañas de la sierra. En este marco geográfico, y sobre una topografía ligeramente ondulada que abarca desde los 400 hasta los 600 m de altitud, se asientan nuestros olivares, alternando con otros aprovechamientos y zonas de monte intercalado. El cultivo del olivo es muy antiguo en la región, como atestiguan numerosos documentos mozárabes.

El clima es duro, con inviernos fríos y veranos secos y muy calurosos, favoreciendo así el control natural de plagas y enfermedades. Una pluviometría más bien escasa y las modernas técnicas de riego deficitario, priman la calidad del fruto y frenan de forma eficaz el excesivo vigor de los árboles, permitiendo la obtención de aceites muy delicados. Con la llegada del otoño, bajan las temperaturas aunque sin llegar a helar, garantizando unas condiciones óptimas en el momento de la recolección. La aceituna, recogida directamente del árbol, es transportada inmediatamente a la almazara para evitar su deterioro.

Año a año, con tesón y mucha entrega, vamos perfeccionando el manejo del cultivo.