Aubocassa de 500 ml.

Aceite de Oliva Virgen Extra Denominación de Origen Oli de Mallorca

Botella vidrio 500 ml.

(674)

17,00 €(IVA inc.33,99 €/L)

  • 1 botella 17,00 € / Unidad
  • 6 botellas 15,90 € / Unidad

Aceite de oliva virgen extra de color verde amarillo. Olor de gran intensidad, recordando flores, frutas y verduras frescas.
Este aceite de oliva virgen de Manacor (Baleares) es de la variedad arbequina.

Tipo:
Aceite de Oliva Virgen Extra
Variedad:
Arbequina
Cultivo:
Tradicional
Zona:
Mallorca
D.O.:
Oli de Mallorca
Cosecha:
2021-2022
Formato:
Botella
Capacidad:
500 ml
Composición:
Monovarietal
Frutado:
intenso
Dulce:
intenso
Amargo:
ligero
Picante:
medio
Nariz:
cítricos
hoja verde
manzana
pera
kiwi
tomate
Boca:
Textura fluida y fresca, deja una sensación amable y muy agradable. La almendra verde y las frutas frescas tapizan la boca. Delicado e intenso. Una ligera sensación picante estimula las papilas.
28/10/2021

Me gusta la oferta.
La navegabilidad podría mejorar.

25/10/2021

La experiencia es buena en general,producto como describe y bien embalado pero el tiempo de envío no fue rápido ni en los días que ponéis de entrega

No se me notificó ni por llamada ni mail el retras

25/10/2021

El producto ya lo conocía. Muy bueno xo la atención ejemplar. Nos solucionaron un error en el momento. Muy amables

Escribe un comentario

Aubocassa de 500 ml. - Botella vidrio 500 ml.

Aubocassa de 500 ml. - Botella vidrio 500 ml.

Escribe un comentario

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Productos relacionados

Información del productor

Bodegas Roda SA

AUBOCASSA 

La finca Aubocassa (Albocasser) está en Mallorca (Islas Baleares) en el término de Manacor, al este de la isla, uno de los pocos lugares donde el sabor de la Mallorca agraria ha sabido perdurar a lo largo del tiempo.
Es una antigua heredad, ya citada en los documentos del s. XII en la que el paso de la historia ha ido dejando muestra de los distintos cultivos que han forjado el campo mallorquín. Los ullastres son testimonio inequívoco de su pasado oleícola; el celler nos habla de su esplendor vitícola; los corrales y la frondosa pleta de sesteo recuerdan su época ganadera; las antiguas cisternas de acumulación de agua de lluvia indican la filosofía de aprovechamiento del Mediterráneo; y los almendros, higueras y algarrobos son el sello agrícola del s. XIX y XX.

La pequeña iglesia de la finca ha sido testigo de esta evolución y preside junto a sus dos cipreses, el resurgir de los olivares y de un aceite insospechado.

Los suelos son calizos, formados por un hojaldre de lastras horizontales que guardan entre sí acumulaciones de arcillas fértiles. Las raíces aprovechan las fisuras para atravesar las lastras y exploran con avidez los sucesivos pisos.
L'AMO
Sebastià Portell Bover fué durante 37 años l'AMO (el "dueño" en castellano) de la finca. Cuando llegarón a Mallorca, comprendieron que gracias a su buen hacer toda una tradición se había preservado. Este aceite es un homenaje a l'AMO, a la persona que trabaja y cultiva los olivares y se siente vínculado con la tierra.