Descatalogado

    Aceite de Hielo Eco Setrill 200 ml

    Aceite de Oliva Ecológico

    Botella vidrio 200 ml.

    (674)

    El aceite de oliva de hielo -olí de gel- es el aceite obtenido de las aceitunas recogidas en un momento muy especial de la cosecha, cuando las aceitunas se han helado en su momento óptimo de maduración y aun están en el arbol. Este hecho tan especial ocurre raras veces, ni mucho menos en todas las campañas, y cuando sucede, el aceite obtenido es guardado en depósitos separados.

    Al igual que el aceite Eco Setril, es un aceite de oliva sin filtrado, de primera presión en frío y molido con molino de piedras. Auténtica artesanía para un aceite frutado maduro con todas sus propiedades naturales. 

    Este aceite de oliva virgen en rama es un monovarietal de la variedad arbequina.

    Tipo:
    Aceite de Oliva
    Variedad:
    Arbequina
    Cultivo:
    Ecológico
    Zona:
    Lleida
    D.O.:
    Sin denominación
    Cosecha:
    2020 - 2021
    Formato:
    Botella
    Capacidad:
    200 ml
    Composición:
    Monovarietal
    Frutado:
    medio
    Dulce:
    medio
    Amargo:
    ligero
    Picante:
    ligero
    Nariz:
    cítricos
    Boca:
    Puro zumo de alta densidad y muy baja acidez, de excelente paladar, muy dulce y suave, altamente nutritivo y que a diferencia de otros aceites no altera los sabores de los alimentos y no repite en boca. Perfectamente se puede beber.
    28/10/2021

    Me gusta la oferta.
    La navegabilidad podría mejorar.

    25/10/2021

    La experiencia es buena en general,producto como describe y bien embalado pero el tiempo de envío no fue rápido ni en los días que ponéis de entrega

    No se me notificó ni por llamada ni mail el retras

    25/10/2021

    El producto ya lo conocía. Muy bueno xo la atención ejemplar. Nos solucionaron un error en el momento. Muy amables

    Escribe un comentario

    Aceite de Hielo Eco Setrill 200 ml - Botella vidrio 200 ml.

    Aceite de Hielo Eco Setrill 200 ml - Botella vidrio 200 ml.

    Escribe un comentario

    Otros formatos

    Este producto también está disponible en los siguientes formatos:

      Información del productor

      Eco Setrill

      ECO SETRILL es un zumo de aceituna "arbequina" de muy alta calidad.

      Nace a partir del fruto de unas tierras situadas en las montañas de la sierra del Tallat y en medio de dos balnearios ( el de Rocallaura i el de Vallfogona ), un ámbito geográfico que le proporciona todo un abanico de privilegios en cuanto a suelo y clima.

      Los árboles son centenarios, transmitidos de generación en generación, y cultivados del mismo modo que nuestros antepasados, como se hacía hace cien años y más. El cultivo en campo es en secano. No se utiliza ninguna sustancia química ni nada que pueda alterar la naturaleza. La alimentación de la planta es básicamente la riqueza propia del suelo y el agua de lluvia que condiciona su producción, aunque complementada con un mínimo de compostage orgánico. Parte del suelo se mantiene con cubierta vegetal viva ( autóctona o sembrada ) durante 5 o 6 meses cada año, dependiendo de la climatología.

      Las plagas se controlan con prácticas culturales (manuales o mecánicas).

      Todo el proceso se realiza de manera ecológica y actualmente tiene el certificado del organismo de control que existe en Cataluña y sistema de control CEE.

      Todo esto se traduce en UN CONCEPTO MUY DIFERENTE DE ACEITE, nada que ver al modo como estamos acostumbrados hoy en día. Así pues va dedicado a todo el mundo, pero especialmente a aquellos gourmets que quieren recuperar los orígenes y las viejas tradiciones de nuestro hogar y a las personas con sensibilidad química ( o SQM ).

      Almazara de Eco Setrill
      Tárrega (Lleida, España)

      El proceso de recogida del fruto es manual, según el antiguo sistema de peinado de ramas, respetando el árbol y su entorno. Se transporta delicadamente en cajas transpirables hasta el molino, donde se limpia y posteriormente es molturado en un molino de piedras para poder dar la verdadera primera prensada en frío.
      A continuación pasa por un lento proceso de decantación natural que separa los restos más gruesos del fruto y el aceite del agua vegetal. Transcurrido un tiempo de reposo, se envasa, también manualmente, en diversos formatos para llegar al consumidor. Dependiendo del momento de envasado puede dejar todavía pequeños restos de sedimentación natural en botella.