Descatalogado

    Trespuertas Viejo

    Denominación de Origen Sierra de Cazorla (Jaén)

    botella vidrio 250 ml.

    (674)

    Aceite de oliva elaborado mayoritariamente con las variedades Picual y Lucio (variedad local típica de la zona). Destaca su frutado intenso de aceituna verde con notas de higuera y madera fresca. En boca presenta un amargor y picor bien definidos y un regusto prolongado. Un aceite noble donde el cuerpo y carácter, proporcionado por la variedad Picual, son matizados por la presencia de Lucio.

    Este aceite de oliva virgen de Illora (Granada) es un coupage de las variedades lucio, picual.

    Sus notas de cata son frutado intensoamargo intenso y picante medio.

    En fritos y en crudo: Ensaladas, tostadas; para realzar el sabor de un buen pescado o carne a la plancha.

    Variedad:
    Lucio ,picual
    Cultivo:
    Tradicional
    D.O.:
    Sierra de Cazorla (Jaén)
    Cosecha:
    2020 - 2021
    Frutado:
    ligero
    Dulce:
    ligero
    Amargo:
    medio
    Picante:
    medio
    Nariz:
    aceituna verde
    28/10/2021

    Me gusta la oferta.
    La navegabilidad podría mejorar.

    25/10/2021

    La experiencia es buena en general,producto como describe y bien embalado pero el tiempo de envío no fue rápido ni en los días que ponéis de entrega

    No se me notificó ni por llamada ni mail el retras

    25/10/2021

    El producto ya lo conocía. Muy bueno xo la atención ejemplar. Nos solucionaron un error en el momento. Muy amables

    Escribe un comentario

    Trespuertas Viejo - botella vidrio 250 ml.

    Trespuertas Viejo - botella vidrio 250 ml.

    Escribe un comentario

    Información del productor

    Olife SA

    TRESPUERTAS VIEJO es un aceite de la localidad jiennense de úbeda, monovarietal, de la variedad de aceituna Picual, fruto que garantiza una gran rentabilidad, un rendimiento graso elevado y un alto índice de estabilidad y contenido en ácido oleico.

    TRESPUERTAS VIEJO es un aceite que se obtiene tras un cuidadoso trato al árbol y una esmerada selección del fruto en los primeros días de la recogida, y que molturado de forma inmediata (antes de las 24 horas) proporciona un zumo natural de primera calidad con toda la fuerza, riqueza y atributos de esta magnífica aceituna picual, considerada como la reina de todas ellas por varios motivos:

    Contiene otros nutrientes esenciales para el organismo, tales como las vitaminas A, D y K, y el ácido oleico monoinsaturado, presente en un alto contenido y muy importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, al contribuir de manera fehaciente en la reducción del nivel de colesterol.

    Presenta frente a otras variedades, un bajo contenido en ácido linóleo, convirtiéndolo en el aceite más estable que existe; significando esto, un mayor período de vida y un excelente comportamiento frente al uso térmico en cocina. Almacenado en condiciones ambientales adecuadas, este aceite conserva sus características por mucho más tiempo.

    almazara de Olife SA

    Almazara de Olife SA
    Torreperogil (Jaén, España)

    Para obtener un aceite de calidad, es fundamental recolectar la aceituna en su momento óptimo de maduración. Cuando el fruto del olivo aumenta de tamaño y empieza a adquirir tonalidades características que definen cada variedad, este será el momento adecuado para su recolección.

    Entre los factores que definirán el periodo óptimo de recolección se encuentran la resistencia a la tracción del pedúnculo de la aceituna, contenido de aceite del fruto, la calidad del aceite y fecha de recogida anteriores.

    La aceituna se debe molturar el mismo día de su recolección, ya que al ser un fruto con agua vegetal que fermenta y aceite que se oxida, el tiempo de almacenamiento deteriora notablemente la calidad del fruto final. En las almazaras el fruto se limpia y se lava clasificándolas por calidades o variedades.

    Es fundamental en este proceso conservar intactas las cualidades del aceite, consiguiendo mantener las condiciones necesarias y en donde la elección de los recipientes como el control de los agentes externos es primordial para una mejor calidad. Actualmente, los bidones van provistos de revestimientos de materiales totalmente impermeables e inatacables, que evitan la alteración y contaminación del aceite, manteniéndolo alejado del alcance de la luz, del aire y a unas temperaturas óptimas.

    Tras un periodo de tiempo, se procederá al envasado y comercialización del producto.